Art./Item | Pcs |
---|---|
27901 | 1 |
Dispositivo anticaídas sobre cuerda de 15 metros de longitud con placa de bloqueo de aluminio, funcional para varios tipos de aplicaciones, especialmente adecuado para uso vertical y trabajos en cuerda doble.
Este dispositivo anticaídas sobre cuerda conforme a la norma EN 353-2 / EN 12841-A / EN 1891-A garantiza una absorción de energía conforme a la normativa.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- cuerda de 12 mm de diámetro y 15 m de longitud
- placa de bloqueo de aluminio
- norma EN 353-2 / EN 12841-A / EN 1891-A
Uso ascenso por cuerda fija
Sistemas anticaídas sobre cuerdas
Mantenimiento y almacenamiento de EPI
Inspecciones periódicas y revisión de los EPI
Uso: acceso al puesto de trabajo desde abajo - ascenso por cuerda fija (Art. 27928/27929)
1. Tanto la cuerda de ascenso como la cuerda del anticaídas deben estar previamente aseguradas a los puntos de anclaje en altura
2. Conectar el dispositivo anticaídas a la argolla del arnés ventral o dorsal
3. Conectar la empuñadura con el soporte de ascenso y el descensor a la cuerda de ascenso/descenso. En esta fase el descensor actúa como bloqueador durante el reposicionamiento de la empuñadura
4. Para descender, sólo tiene que soltar la empuñadura con el soporte de ascenso conectado y activar el descensor.

Los dispositivos anticaídas sobre cuerdas cumplen la norma EN353-2. Se conectan directamente al arnés mediante un conector. Tienen una función de deslizamiento y se bloquean en caso de caída, lo que permite al operario trabajar con seguridad manteniendo un alto grado de libertad de movimiento. Los dispositivos anticaídas de cuerda son especialmente útiles para trabajos en pendientes, mástiles y andamios y para trabajos suspendidos. El dispositivo puede ser agarrado por el operario para facilitar el deslizamiento y ayudarle a mantener el equilibrio en situaciones inestables.
Los dispositivos anticaídas de cuerda pueden ser de tipo abierto o cerrado.
USO SOBRE CUERDA - ACCESO DESDE ARRIBA
Muy a menudo, el acceso desde arriba en el lugar de trabajo es más rápido y seguro. Preparar dos anclajes, uno para fijar la cuerda de trabajo semiestática (A) y el otro para la cuerda de seguridad (B). Pasar la cuerda de trabajo por el descensor-seguro conectado al punto de anclaje delantero del arnés. El anticaídas conectado al punto de anclaje dorsal del arnés pasa por encima de la cuerda de seguridad (B). El descenso debe ser lento para no sobrecalentar la cuerda que pasa por el descensor.
UTILIZACIÓN SOBRE FALDA
1. Conectar el dispositivo anticaídas de cuerda al punto de anclaje
2. Conectar el conector al anclaje esternal o dorsal del arnés
3. Progresar en total libertad tanto en ascenso como en descenso, el dispositivo sigue los movimientos del operador, listo para intervenir. Si se utiliza sobre faldas especialmente pronunciadas, la cuerda puede servir de apoyo para ayudar al operador durante el ascenso
UTILIZACIÓN SOBRE UNA ESTRUCTURA METÁLICA
1. Conectar el anticaídas de cuerda al punto de anclaje
2. Conectar el conector del anticaídas de cuerda al anclaje esternal o dorsal del arnés
3. Progresar en total libertad tanto en ascenso como en descenso, el dispositivo sigue los movimientos del operador, listo para intervenir".

Un mantenimiento correcto y regular contribuye a evitar el envejecimiento prematuro de los EPI. Por este motivo, se recomienda a los usuarios que respeten escrupulosamente todas las indicaciones que figuran en el manual de uso y mantenimiento que acompaña a cada EPI y que sigan unas sencillas normas de almacenamiento y conservación:
- Mantener alejados de la luz solar y de los rayos UV, ya que son la principal causa de envejecimiento de las fibras textiles de los EPI
- Mantener los EPI alejados de fuentes directas de calor, ya que las fibras textiles sintéticas utilizadas en la fabricación de arneses, elementos de amarre y sistemas de absorción de energía tienen una temperatura de fusión muy baja
- Los EPI deben almacenarse en lugares frescos y secos, ya que la humedad genera moho perjudicial para las fibras textiles y corrosivo en las partes metálicas.
- Una limpieza periódica es esencial para garantizar una buena durabilidad del EPI.
- Un lavado con agua tibia elimina la suciedad superficial y la presente en el interior de las fibras textiles.

La legislación vigente exige la inspección periódica de cada equipo:
- Antes, durante y después de su uso, es necesario que el usuario compruebe su estado y integridad mediante una revisión visual después de cada uso
- Al menos cada 12 meses, los EPI deben someterse a las inspecciones y revisiones obligatorias por personal autorizado por la empresa fabricante
Cada EPI va acompañado de un manual y una ficha de vida útil que deben conservarse durante toda la duración del uso del producto y cumplimentarse con los datos de las revisiones periódicas.

Uso recomendado

Lavoro in sospensione

Piano inclinato

Posizionamento (su verticale)

Spazi confinati

Traliccio
